Un año más desde el Club de Animación seguimos animando a nuestras y nuestros vecinos a participar de esta tradición española, de cierre de carnaval: «El entierro de la Sardina.

Tras días haciéndola con los participantes del Club de animación del lunes y del sábado. Hoy miércoles 14 hemos quemado la sardina. Muchas gracias a los que nos habéis acompañado.

    

El Entierro de la Sardina

El Entierro de la Sardina es una vieja tradición que se celebra no sólo en España, sino también en países Hispanoamérica. Sirve para despedir al Carnaval y recibir a la Cuaresma, y mezcla elementos de ambos.

Por ese motivo, y aunque con una apariencia de luto y formal, las calles se llenan de carrozas carnavalescas en las que se llora a una sardina muerta, ironizando con la gran pérdida y alargando la diversión un día más.

  

 El simbolismo histórico

Pero lo cierto es que el Entierro de la Sardina tiene su explicación histórica. La elección de ese animal, la sardina, responde a su simbolismo como el pasado, como lo que se ha dejado atrás.

Al quemarse, como es típico en el Entierro de la Sardina, lo que se simboliza es olvidar lo malo del pasado y afrontar con esperanzas y ganas renovadas el futuro. Luego, al enterrarla, se espera que lo que no fue bueno resurja de alguna manera positiva.

   

Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada
La ciudad de los niños
Ciudad de los niños Carbajosa de la Sagrada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.